¿Cómo llego a la Torre Latinoamericana? La Torre Latinoamericana se en Eje Central Lázaro Cárdenas.
Está muy cerca del Metro Bellas Artes, perteneciente a la Línea 2 y 8 (Taxqueña-Cuatro Caminos y Garibaldi-Constitución de 1917).
Además de la cercanía del Metro, también se puede llegar en el Trolebús que corre sobre Eje Central.
¿Cómo llego a la Torre Latinoamericana en Metro?
Una vez que hayas salido del Metro Bellas Artes, rodea el Palacio de Bellas Artes en dirección hacia Av. Juárez.
Cruza Av. Juárez y de inmediato atraviesa Eje Central, el edifico de esa esquina es la Torre Latinoamericana.
La distancia del Metro a la Torre es de 300 metros, por lo que en unos cuatro minutos ya estarás más que listo para tomar el elevador que te llevará al mirador.
¿Cómo llego a la Torre Latinoamericana en Trolebús?
Para llegar en Trolebús debes tomar la Línea que va de la Central de Autobuses del Norte a la Central de Autobuses del Sur.
Si vienes de Garibaldi debes bajar en Independencia 1, parada que se encuentra en la esquina de Eje Central y 16 de septiembre.
Camina en el sentido de los vehículos y en la siguiente esquina podrás encontrar tu destino.
La distancia es de 120 metros, por lo que en unos dos minutos ya estarás en el lugar.
En caso de que vengas de Salto del Agua, entonces tu parada es en Madero, justo al pie de la Torre Latinoamericana.
Horarios y costos
Al interior de la Torre Latinoamericana se encuentran oficinas corporativas.
Pero también dos museos, un restaurante, una cafetería y su famosísimo mirador.
El mirador es muy frecuentado por las parejas para pedir matrimonio desde el que por muchos años fue el edificio más alto de la Ciudad de México.
Mirador Torre Latino
El Mirador de la Torre Latino se localiza en el piso 44 y abre sus puertas de lunes a domingo en un horario de 9:00 a 22:00 horas.
El costo de entrada es de 110 pesos para los adultos y de 70 pesos para niños e INAPAM.
Los menores de tres años no pagan por entrar.
La cuota del mirador incluye la entrada al Museo: «La Ciudad y la Torre a través de los siglos».
Museo Bicentenario
La entrada al Museo Bicentenario, ubicado en el piso 36, tiene un costo de 20 pesos para los adultos y de 10 para los niños.
Este museo alberga aspectos poco conocidos y documentos inéditos de los primeros 100 años de vida independiente de México.
Desde la Nueva España, la Independencia y la Revolución.
Museo «La Ciudad y la Torre a través de los siglos»
El Museo «La Ciudad y la Torre a través de los siglos», incluido en la entrada al Mirador.
Habla sobre la transformación que ha sufrido la Ciudad de México a través de los años.
De paso aborda el tema de los grandes sismos que ha soportado este rascacielos y que lo colocaron como uno de los grandes ejemplos de ingeniería a nivel mundial.